Comprender la inflamación articular

La inflamación es una respuesta fisiológico el cuerpo lesión o infección. 

Puede cronificarse tras un aumento de la respuesta inflamatoria que provoca diversos problemas, sobre todo en las articulaciones, con posibles daños a largo plazo.
En síntomas inflamatorio suelen dar lugar a dolor e hinchazón, rigidez y reducción de la función articular.

¿Cómo se puede mejorar la inflamación crónica de las articulaciones en el día a día?

1. La dieta: un factor antiinflamatorio clave

A una dieta rica en nutrientes antiinflamatorios puede ayudar a calmar o reducir dolencias crónicas, en particular :

  • En pescado azul Pescados ricos en omega-3 como el salmón, la caballa y las sardinas.
  • En frutas y verduras de colores Antioxidantes: ricos en antioxidantes como las bayas (arándanos, grosellas, frambuesas, moras, etc.), las espinacas o las verduras de color naranja ricas en carotenoides como las zanahorias, la calabaza, etc.
  • En frutos secos y semillas Ácidos grasos omega-3: fuentes de ácidos grasos poliinsaturados esenciales que se encuentran en las nueces, anacardos, avellanas, nueces de Brasil, semillas de lino y chía, piñones, pipas de girasol, pipas de calabaza ....
  • En especias y hierbas Los más antiinflamatorios son la cúrcuma, el jengibre, el ajo y el perejil.
2. Ejercicio y movilidad

Actividad física suave y regular es crucial para mantener unas articulaciones sanas:

  • En ejercicios de baja energías impactos como los deportes de carga: natación, ciclismo, remo, elíptica ...
  • En estiramientos diarios Para mejorar el despertar matutino y la flexibilidad y reducir la rigidez articular.
3. Gestión del estrés

El estrés en particular crónica puede exacerbar los procesos inflamatorios, en particular las lesiones articulares:

  • Meditación y respiración profunda técnicas desarrolladas para gestionar el estrés cotidiano
  • Yoga Se trata tanto de relajación mental como de estiramiento físico.
  • Dormir Dormir: una forma eficaz de reducir el estrés y la ansiedad. Cuando dormimos, nuestro cuerpo produce menos cortisol, la hormona del estrés, por lo que podemos relajarnos y descansar.
Mobilite_yoga

Los beneficios de la recuperación y el sueño

El sueño favorece la regeneración muscular y el recuperación física permitiendo la liberación de hormonas de crecimiento y activando los procesos de reparación celular.

Por tanto, es importante centrarse en dormir cualitativa y cuantitativa que es esencial para que su cuerpo repararse a sí mismos y reducir procesos inflamatorios especialmente en las articulaciones. 

El consejo habitual es permanecer en la cama al menos 8 horas, ir a oscuras (máscara nocturna), sin ruido, mejoran la calidad de la ropa de cama ... 

Si cuidamos nuestro sueño, podemos mejorar nuestra calidad de vidanuestra salud y nuestro rendimiento diario.

Haz que los productos IAKOTA formen parte de tu vida diaria

Los productos IAKOTAEstos productos, como cubrecolchones y mascarillas nocturnas, utilizan la tecnología Minoxis para mejorar la recuperación:

  • Refleja los infrarrojos lejos del cuerpo Aumentan la microcirculación sanguínea y aceleran la regeneración celular, sobre todo en músculos y articulaciones.
  • Mise à la terre (Toma de tierra) Ayuda a neutralizar la carga eléctrica del cuerpo, lo que reduce el estrés inflamatorio, mejora el sueño profundo, estimula la respuesta inmunitaria y equilibra los ritmos biológicos.

Al utilizar los principios de conexión a tierra y reflexión infrarroja, los productos IAKOTA fomentan un entorno de recuperación óptimo. 

Conclusión

Reducir la inflamación articular requiere un enfoque holístico, empezando por sueño efectivo seguido dealimentación sana y ejercicio regular para garantizar una gestión eficaz y óptima de la estrés inflamatorio. 

Los productos IAKOTA ofrecen importantes ventajas para optimizar su recuperación, mejorar la calidad de su sueño y promover una mejor salud.

es_ES